HERMENÉUTICA Y PSICOANALISIS
PROFESOR : CARLOS PEREZ VILLALOBOS

Descripción
La investigación de Freud (que redefine, para el siglo XX, el psiquismo humano) hace sufrir una modificación importante a la interpretación de la realidad, empezando por el concepto mismo de interpretación. Su contexto es la de aquellos pensamientos desarrollados durante la segunda mitad del siglo XIX (interesará principalmente el de Nietzsche) cuyo denominador común consiste en renunciar a todo recurso “sobrenatural” (metafísico) para explicar el origen del sentido. Freud, para pensar su objeto –como lo demuestra la lectura “archivológica” de Derrida- hace uso frecuente de una terminología (o metafórica) procedente de la filología, que asocia el trabajo del psiquismo a la escena inscriptiva y libresca. La sustancia mnémica del psiquismo y la temporalidad implicada en la producción de sentido, son pues (según esa retórica) indiscernibles de la letra, la compaginación, la lectura, la edición, el trabajo de traducción retardada del sentido. Es retroactivamente como los hechos son inscritos en la memoria y adoptan su peso simbólico -es esta elaboración, dentro de nuevos tejidos, la que decide retroactivamente lo que “habrán sido”. El presente curso ensaya una interrogación dentro de estas coordenadas: ¿qué pasa con la “realidad” desde que se cuenta con una “teoría del inconsciente”? ¿En qué consiste ésta y cuál es su rendimiento crítico? Se abordará el texto de Freud en vistas de comprender la transformación epistemológica implicada en las ideas de vida humana, naturaleza, historia, etc., operantes en él y que, formando parte de la vulgata cultural, nos alcanzan hasta hoy.


Contenidos
1. El problema hermenéutico.
-La interpretación de los sueños: filología y psicoanálisis. -La regla analítica fundamental: asociación libre y atención flotante.

2.
Filigénesis y ontogénesis
-Vida y generación del sentido. -El inconsciente como huella del devenir sujeto. -Causalidad retroactiva y aposterioridad

3.
Tiempo, memoria e inscripción
Mneme/Anamnesis. – Historia y escena lecto-escritural. – Acontecimiento, archivo y verdad

 

Sede de la Sociedad Chilena de Psicoanálisis-ICHPA. Holanda 255. Providencia Fonos: 335 3339 - 918 9705

Desarrollado por www.factoryweb.cl


Desarrollado por www.factoryweb.cl